Ir al contenido principal

Libérate del exceso de responsabilidad

La responsabilidad es uno de los valores mas apreciados en las personas. Cumplir con lo que nos hemos comprometido libremente, asumir las consecuencias de nuestros actos y decisiones de manera consciente e intencionada... son ejemplos de responsabilidad.
Indiscutiblemente seria hermoso que todas las personas tuvieran un nivel de responsabilidad acorde con la definición y lo llevaran a cabo en todos los aspectos de la vida: personal, social, familiar y laboral.

Pero como todo en la vida, no siempre es perfecto y de vez en cuando, nos encontramos con personas que pasan por la vida sin conocer el significado de la palabra responsabilidad y van lanzando “a quien la coja” las consecuencias de sus actos, de sus compromisos, de sus palabras y de sus decisiones tomadas a la ligera.

También existe otro tipo de personas con un exceso de responsabilidad y van “cogiendo o asumiendo” responsabilidades que no les corresponde, bien porque se las han lanzado directamente o bien porque ellas solas se las han hecho suyas.

Lo cierto es que puede costar encontrar un punto medio, pero es posible.
Se que el exceso de responsabilidad en la vida familiar cuesta mas de poner a ralla porque existen intensos vínculos afectivos que no nos lo permite, pero podemos empezar por las laborables y sociales.

Si eres una persona irresponsable, no hace falta que sigas leyendo, primero porque probablemente, ni tu mismo seas consciente que lo eres y segundo, porque si eres irresponsable y consciente, no te va a gustar lo que vas a leer.

Me voy a centrar en las personas con exceso de responsabilidad, ya que de alguna manera les va a ir bien liberarse un poco de la carga innecesaria que recae sobre sus espaldas.

Como puedes liberarte de esa carga?


  • Acepta que no puedes con todo. No eres ni Superman ni Supergirl, así que delega.
  • Acepta que tampoco puedes controlarlo todo. Deja a tu equipo que también asuma libremente responsabilidades. Seguro que estarán mas implicados y motivados en el proyecto.
  • Aprende a soltar. Si alguien te lanza una responsabilidad que no te corresponde, amorosamente se la devuelves. Imagínate que es un juego de pelota y se la vas pasando hasta que la pelota se quede en manos de su propietario.
  • Aprende a decir NO de forma asertiva. Si tu quieres, de la forma mas amorosa que encuentres, pero di NO. Cada vez que decimos si cuando queremos decir no, nos negamos a nosotros mismos aquello que deseamos y de esta forma conseguimos devaluarnos e ignorarnos.

Y si aun te cuesta decir NO, lee y contesta estas 4 preguntas ejemplo que te pueden ser útiles: 

  • Con que finalidad digo si cuando quiero decir no?
  • A quien pido reconocimiento / aprobación?
  • En que me satisface ese reconocimiento / aprobación?
  • De que otra manera, saludable para mi,  puedo encontrar ese reconocimiento / aprobación?

          Tomate tu tiempo y llega a tu esencia.

Vale la pena mantenerse firme, cada uno en su posición. Seguro que tu espalda, tu corazón y tu salud te lo agradecerán enormemente si solo asumes lo que te pertenece. Seguro que caminaras mucho más ligera, segura y confiada sin ese exceso de peso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo van los propósitos que te marcaste a principios de año?

Lo más típico del mes de enero son los nuevos propósitos. Se hacen varios propósitos, algunos nuevos, otros que van pasando de año en año y que nunca logras conseguir. A fecha de hoy ¿Que queda de esos propósitos? ¿Has empezado a implementar alguno de ellos? Si la respuesta es SI, !Felicidades! Si la respuesta es NO, te indico algunas cosas que puedes tener en cuenta para que no pase todo el año y sigas en la misma situación. Busca el "Para qué" más profundo Por ejemplo: Si tu propósito es estudiar inglés, pregúntate ¿para qué quiero estudiar inglés? Respuesta: para encontrar un trabajo mejor. Vuélvete a preguntar ¿para qué quiero encontrar un trabajo mejor? Respuesta: para ganar más dinero Vuélvete a preguntar ¿para qué quiero ganar más dinero? Respuesta: para comprar una casa con jardín y así mis hijos tienen más espacio. Todos vamos a estar más cómodos. Podremos salir de la ciudad que no nos gusta. O bien, para pagar los estudios de mis hijos y darles una buena base. Llega...
Hola! Hoy es el penúltimo día de este año 2016. Estamos en la recta final del año y también de un ciclo de 9 años. Según la numerología, existen ciclos de 9 años.  El año 2016, la suma de sus dígitos es 2+0+1+6 = 9 finalizando así un ciclo de 9 años. El año 2017 es el año 1 del nuevo ciclo, ya que en numerología 2+0+1+7 = 10 y como sólo puede quedar un dígito, volvemos a sumar 1 + 0 = 1 La energía del número 9 lleva la energía de la transformación, lo viejo es desechado y se prepara para recibir nuevamente el año 1; es decir un nuevo ciclo de 9 años. Por ese motivo, es tiempo de hacer limpieza, ya no sólo de lo material, de la casa sino de una limpieza mental y emocional. Para mi están siendo días de reflexión, de conexión conmigo, de limpieza mental, emocional y espiritual. Esta conexión conmigo me ha llevado a ser consciente de todo lo que he aprendido en este ciclo que 9 años y darme cuenta también de todo aquello que ya no quiero llevarme conmigo al nuevo a...

Enfócate a tu propósito

Hoy volvemos a tener un día nublado, lluvioso. Muchas personas podrían decir que es un día triste, oscuro. Sin embargo a mi me ha traído mucha claridad a mi propósito. He aprovechado la oportunidad que me da un día lluvioso para quedarme en casa tranquila, tener tiempo para pensar, poner foco en un tema y así obtener la claridad para mi proyecto. Eso ha sido posible porque des de primera hora de la mañana he puesto el foco en mi OBJETIVO. ¿Te das cuenta de lo importante que es poner foco en aquello que quieres conseguir? Simplemente has de estar dispuesto a dedicarle tiempo y energía a eso que tu   quieres porque cuanto más le dediques, más rápidamente vas a llegar donde te has propuesto. Para mi, cuando quiero llegar a un objetivo, sigo estos 3 pasos iniciales. Pienso en ello Me dejo sentir como esos pensamientos influyen en mi Paso a la acción PASO 1 Me dejo tiempo para pensar en grande, sin juzgar, sin matar ideas, sin hacer...